sábado, 16 de julio de 2011
!!!NUEVO!!! TRUFA DE CHOCOLATE
TALLERES
Talleres dirigidos a entidades, centros de ocio y asociaciones.
Plantas como el romero, el laurel o la manzanilla, y una serie de ingredientes naturales que todos tenemos en casa: aceite de oliva, miel, margarina… productos con diferentes propiedades que podemos aprovechar para hacer jabones adaptados a nuestro tipo de piel: hidratantes, nutritivos, para pieles sensibles…
En este taller también te enseñamos la manera más sencilla y útil de reciclar el aceite usado, elaborando productos de limpieza para el hogar: jabón de taco, jabón líquido, detergente para la lavadora, pastillas para el lavavajillas. A través de esta acción tan sencilla, ayudarás a cuidar el medio ambiente utilizando productos de limpieza biodegradables hechos por ti mismo.
TALLER DE ELABORACIÓN DE COSMÉTICA NATURAL:
Cremas hidratantes, nutritivas, corporales...
Bálsamos labiales
Barras de masaje
Aceites corporales
Oleatos de plantas medicinales
Agua de Colonia
Perfume sólido
Mascarilla para el pelo vegetal
Clases teóricas:
· Plantas medicinales, ingredientes vegetales...
· Conocer nuestra piel para tratarla de una forma natural y sana, sin productos químicos.
· Propiedades de las plantas y de los aceites esenciales.
Clases prácticas:
· Cómo elaborar oleatos de plantas y aceites con propiedades beneficiosas para cada tipo de piel o problema.
· Elaboración de distintos tipos de cremas, bálsamos labiales hidratantes, Agua de Colonia natural, barras de aceite sólido para masajes o para aplicar después de la ducha, perfume sólido.
Apto para todas las edades, incluso niños pequeños.
Más información: calendulae@gmail.com
TALLER DE ELABORACIÓN DE JABÓN ARTESANAL:
Elaboración de jabón artesano natural, sin ingredientes químicos.
Plantas como el romero, el laurel o la manzanilla, y una serie de ingredientes naturales que todos tenemos en casa: aceite de oliva, miel, margarina… productos con diferentes propiedades que podemos aprovechar para hacer jabones adaptados a nuestro tipo de piel: hidratantes, nutritivos, para pieles sensibles…
En este taller también te enseñamos la manera más sencilla y útil de reciclar el aceite usado, elaborando productos de limpieza para el hogar: jabón de taco, jabón líquido, detergente para la lavadora, pastillas para el lavavajillas. A través de esta acción tan sencilla, ayudarás a cuidar el medio ambiente utilizando productos de limpieza biodegradables hechos por ti mismo.
Clases teóricas:
· Qué es el jabón. Su ingredientes básicos.
· Aceites, esencias y colorantes naturales.
· Procedimiento de elaboración.
Clases prácticas:
· Elaboración de jabón de uso cosmético.
· Elaboración de jabón líquido.
· Elaboración de jabón para limpieza con aceite reciclado.
Más información: calendulae@gmail.com
viernes, 15 de julio de 2011
El jardín ecológico
Abono orgánico
Todo buen jardinero debe de tener un rincón en su jardín en donde elaborar compost para abonar sus plantas y flores.
Éste es nuestro rincón, donde cada día añadimos restos de hojas y ramas, para después obtener una tierra rica en minerales y vitaminas, con todos los nutrientes que las plantas necesitan.
jueves, 7 de julio de 2011
ACEITE DE GIRASOL

Se obtiene por prensado en frío de las semillas del Girasol (Helianthus annus). Es un aceite muy utilizado en macerados de plantas, también llamados Oleatos, por su ligereza y poder de penetración en los tejidos de las plantas, extrayendo así más fácilmente sus Aceites Esenciales. Es un aceite muy rico en vitamina E, por lo que tiene propiedades antioxidantes, anti radicales libres, previene el envejecimiento cutáneo, protege las membranas celulares. El aceite de Girasol es, después del aceite de germen de Trigo, el más rico en vitamia E, contiene 56 miligramos por cada 100 gramos de aceite.
Está indicado para cuidar las pieles delicadas, las afecciones como acné, seborrea e irritaciones producidas por el sol y quemaduras leves.
En Calendulae usamos aceite de Girasol “alto oleico”, con muy alto contenido en ácido oleico. El ácido oleico (omega 9) es un tipo de grasa monoinsaturada característica del aceite de oliva, de las aceitunas, y del aguacate.
· En el aceite de oliva el ácido oleico está presente en una proporción en torno al 70-75%
· En el Aguacate, en una proporción cercana al 70%
· En este aceite de Girasol alto oleico está presente en una proporción en torno al 80%. En el aceite de Girasol convencional, en un 30%.
· En el aceite de oliva el ácido oleico está presente en una proporción en torno al 70-75%
· En el Aguacate, en una proporción cercana al 70%
· En este aceite de Girasol alto oleico está presente en una proporción en torno al 80%. En el aceite de Girasol convencional, en un 30%.
ACEITE DE JOJOBA

Su alto contenido en vitamina E retrasa su enraizamiento y ayuda a conservar los otros aceites que lo acompañen en el preparado.
En resumen: Es un aceite nutritivo, suavizante y antioxidante, rico en vitamina E. Protege de las radiaciones solares y tiene propiedades antibacterianas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)